Una sentencia libera a unos padres del aval de la hipoteca de su hijo

En una reciente sentencia el juez ha considerado que los avalistas -el padre y el hermano de la persona que solicitó el préstamo-, no fueron informados por parte del banco de manera suficiente de las consecuencias que tenía lo que estaban firmando, por lo que ha entendido que la cláusula que les designaba como avalistas es abusiva y, por tanto, nula.

En este caso, un joven con ingresos discretos e inestables pidió unahipoteca Blue joven a BBVA y la entidad requirió el aval de los padres y de su hermano, cuando el hipotecado tuvo problemas para pagar, el banco comunicó a sus padres que podrían embargar su vivienda. Ante esta noticia, el padre del joven empezó a pagar las cuotas de la hipoteca de su hijo por miedo a perder la suya propia.

El Juzgado de Primera Instancia número 11 de Refuerzo de Bilbao ha fallado a favor de esta familia  al entender que el aval era abusivo y que el banco «no explicó bien a los padres y hermanos» lo que éste implicaba.

La entidad no logró acreditar que facilitase a los avalistas información suficiente ya que el empleado de la oficina bancaria, recoge la sentencia, «no atinó a responder cuando fue preguntado por el significado de los términos de la cláusula y manifestó su desconocimiento del mismo».

De esa manera, la cláusula de afianzamiento de ese crédito es abusiva y por ello, según la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, nula. Se trata de la primera sentencia de estas características en Bizkaia y abre la puerta a muchas más reclamaciones.

 

 

 

Compartir