UN JUEZ DE VALLADOLID FIJA LA CUSTODIA COMPARTIDA DE UN PERRO

Un magistrado de Valladolid ha fijado en un auto judicial la custodia compartida de un perro, que durante años había sido el animal de compañía de una pareja que decidió separarse. La demanda fue presentada por la mujer,  en ella pedía que que se fijara su derecho a tener al perro, que fue adquirido en enero de 2015 durante el periodo de convivencia. El perro tenía microchip y estaba a nombre del hombre.

En octubre de 2018, el hombre manifestó que el perro era suyo pero la mujer le solicitó un régimen de visitas a lo que el demandado se negó. El juez ha tenido que pronunciarse por entender que el animal no puede dividirse, y considera que a pesar de que administrativamente el perro figura a nombre del hombre, la copropiedad es de ambos. La mujer acreditó varios pagos (el importe por el pago del perro, gastos de peluquería…).

Para fijar la custodia compartida del animal, comunicación y estancia quincenal en favor de la mujer, el juez se ampara en el Protocolo sobre Protección de Animales del Tratado Constituyente de la Unión Europea de 1997. Además, el magistrado en su auto dice que actualmente existe en tramitación parlamentaria una modificación del Código Civil español y de la ley Hipotecaria, sobre el régimen jurídico de los animales. Por ello, fija cautelar mente un régimen de visitas y custodia del perro a favor de la propietaria, con periodos alternativos de quince días. Los dueños intercambiaran al animal en un punto de encuentro, en este caso, en una peluquería canina.

Compartir