La custodia de los hijos menores fue otorgada a la madre en el 65% de los casos en 2017, una cifra inferior a la observada en el año anterior (66,2%). En el 4,4% de los procesos la custodia la obtuvo el padre (frente al 5,0% de 2016), en el 30,2% fue compartida (28,3% del año anterior) y en el 0,4% se otorgó a otras instituciones o familiares. Con esas cifras se demuestra que la custodia compartida es la opción que va ganando peso en la separación de parejas con hijos menores a cargo, en detrimento de la custodia individual en exclusiva, ya sea para la madre (que sigue siendo la mayoritaria) o para el padre, que se ha reducido también en 2017 y por segundo año consecutivo. La custodia compartida en España tiene poca polémica en el marco de una separación amistosa, no así en el caso de las separaciones o divorcios contenciosos. Algunas comunidades tienen esta custodia como «preferente» en sus legislaciones propias postdivorcio, mientras que en el resto prima la doctrina del Supremo, que considera esta fórmula como «normal e incluso deseable» desde 2013. Lo cierto es que, tal y como muestra el gráfico, aunque sigue aumentando el peso con respecto a las custodias exclusivas de parte, el crecimiento es menor en porcentaje al de años recientes. Por ejemplo en 2016 pasó del 24,7% al 28,3%.
Ciudadanos anunció la semana pasada su intención de presentar una ley nacional para generalizar la custodia compartida, a la que el Gobierno socialista se opone en beneficio de estudiar cada divorcio con hijos «caso por caso». Divorcios de mutuo acuerdo En cuanto a los divorcios, separaciones y nulidades, durante 2017, se produjeron 102.341 casos. Lo que supone un incremento del 1% respecto al año anterior. La mayoría de casos, como viene siendo costumbre, fueron divorcios: 97.960 (un 1,2% más que hace un año). En su caso, el 77,2% de los divorcios en el año 2017 fueron de mutuo acuerdo y el 22,8% restante contenciosos. Si se analizan los divorcios, que suponen el 95,7 % de todas las rupturas, casi el 33% de ellos se produjo tras 20 años de matrimonio y el 21% después de convivir entre cinco y nueve años.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3446921/0/custodia-compartida/#xtor=AD-15&xts=467263