«Equiparando el Trabajo a Tiempo Parcial: Una Reforma que Impulsa la Igualdad de Género y el Acceso a las Pensiones»

El trabajo a tiempo parcial ahora ha sido oficialmente equiparado al trabajo a tiempo completo en lo que respecta al cómputo de los períodos cotizados. Esta equiparación tiene efectos retroactivos a lo largo de toda la vida laboral de los trabajadores. Esta mejora tiene un impacto significativo en el acceso a las pensiones y prestaciones de Seguridad Social para los trabajadores que se encuentran bajo este sistema. Ya no será necesario trabajar dos días para cotizar lo que antes cotizaba uno solo.

Además de beneficiar a los trabajadores, esta equiparación representa un paso importante hacia la reducción de la brecha de género en el empleo. Esto es especialmente relevante, ya que aproximadamente el 80% de los empleados con contratos a tiempo parcial son mujeres.

La modificación del artículo 247 de la Ley de la Seguridad Social entró en vigor el 1 de octubre. Esta modificación se anunció en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a finales de marzo, como parte de la reforma de las pensiones. A partir de ahora, la cotización por una media jornada trabajada se contabiliza como si fuera una jornada completa, lo que contribuirá al derecho a la jubilación, la incapacidad permanente o temporal, la viudedad, la orfandad, o el nacimiento y cuidado de menores.

Se estima que alrededor de dos millones de trabajadores se beneficiarán de esta medida, siendo la mayoría de ellos mujeres.

Compartir